¿No sabes qué telescopio elegir? 👉 Mira esta comparativa.
¿No sabes para qué sirven los diferentes modelos de telescopios? 👉 Mira esta guía.

Telescopio SkyWatcher Mercury-707 AZ2
Tiene la mejor relación calidad/precio del mercado, ideal para principiantes que quieran obtener una buena calidad de imagen. La óptica no requiere de colimación (ajuste). Con montura azimutal, este telescopio refractor es fácil de usar y muy intuitivo.
Ver las opiniones del SkyWatcher Mercury-707 AZ2

Telescopio SkyWatcher Explorer 130M
Telescopio Newtoniano motorizado de 130 mm, viene montado sobre un soporte ecuatorial. Ideal para la visualización del espacio profundo, como la nebulosa anular de la Lira o la observación de planetas. Con los aumentos de hasta 260 veces, podrás disfrutar de los discos planetarios en todo su esplendor.
Ver las opiniones del SkyWatcher Explorer 130M

Telescopio Celestron Astro Master 114EQ
Telescopio reflector ligero con montura ecuatorial. Explora el espacio profundo como la Nebulosa de Orión o la Galaxia de Andrómeda. Imágenes de muy buena calidad de los planetas y la luna.
Ver las opiniones del Celestron Astro Master 114EQ

Telescopio Terrestre Svbony SV28
Telescopio terrestre con una apertura de 70 mm y protegido frente a humedades. Con el adaptador del teléfono móvil puedes compartir imágenes o videos directamente.
Ver las opiniones del telescopio Svbony SV28

Telescopio Reflector Seben de 900-76 EQ2
Tiene una gran capacidad de ampliación (hasta 450 aumentos) y una alta resolución con observaciones nítidas y llenas de contrastes, explora el espacio en alta definición. Incorpora el adaptador DKA 5 para smartphone.
Ver las opiniones del Telescopio Seben de 900-76 EQ2

Telescopio Catalejo Gosky
Telescopio terrestre con adaptador para smartphone. Ideal para la observación de aves y paisajes. Resiste en entornos difíciles gracias al diseño impermeable y a prueba de niebla.
Ver las opiniones del telescopio catalejo Gosky
Telescopios Baratos

Telescopio Refractor Uverbon
Telescopio refractor básico para niños. Tiene una apertura de 50 mm, ideal para ver la naturaleza y la luna.
Ver las opiniones del Telescopio Uverbon

Telescopio Reflector Astronómico Telmu
Telescopio astronómico refractor que reduce el astigmatismo y la distorsión. Ideal para las personas que comienzan a explorar las estrellas.
Ver las opiniones del telescopio Telmu

Telescopio Refractor Maxlapter 400/70MM
Telescopio astronómico reflector con trípode profesional. Sus oculares HD dobles y el lente objetivo FMC, proporciona una alta transmisión crean una imagen nítida. Perfecto para observar aves, conciertos, monitoreo geográfico, ver la luna, el planeta, los cúmulos estelar, etc.
Ver las opiniones del telescopio Maxlapter
¿Qué tipo de telescopio estas buscando?
Telescopios terrestres
¿Quieres otear el horizonte y poder disfrutar de las vistas? Los telescopios terrestres son los más utilizados para admirar la belleza del planeta tierra.
Los mejores telescopios astronómicos
¿Te gustaría llega al espacio? Los telescopios astronómicos te permiten poder visualizar los astros y cuerpos celestiales.
Telescopios para principiantes
¿Sabes lo que tienes que tener en cuenta antes de elegir un telescopio? Nosotros te lo explicamos y te ayudamos a elegir el tuyo.
Reseñas de Telescopios
Telescopio astronómico Celestron AstroMaster 130EQ
Telescopio con especificaciones técnicas de alta calidad a un precio inigualable. Ideal para principiantes y avanzados que quieran disfrutar de unas imágenes del espacio de alta definición.
Telescopio Astronómico SkyWatcher Evostar 90 900 AZ3
Un telescopio ideal para principiantes y avanzados que quieran ver los planetas y la luna con todo lujo de detalles desde su casa.
Telescopio Astronómico Celestron NexStar 130 SLT
Demos un salto espacial y viajemos por el espacio con todo lujo de detalle. Este telescopio tiene una óptica tremenda para la visualización de los objetos del espacio profundo, con unos ajustes, también se pueden ver los planetas con una alta resolución. 👉 Mira cómo.
¿Qué Telescopio Comprar? || Comparativa
Principiante | Mejor Opción | Prestaciones | Profesional | |
Modelo | SkyWatcher Mercury 707 AZ2 | Celestron Powerseeker 127 EQ | Sky Watcher Explorer 130M | Celestron Telescopio NexStar 8 SE |
Apertura | 70 mm | 127 mm | 130 mm | 203 mm |
Distancia Focal | 700 mm | 1000 mm | 900 mm | 1500 mm |
Luminosidad | F 10 | F 7,87 | F 6,9 | F 10 |
Máximo aumento teórico | 140 | 300 | 260 | 480 |
Montura | Altazimutal | Ecuatoral | Ecuatorial | Altacimutal computarizada |
Utilidad | Ideal para principiantes, trae un inversor para utilizarlo como telescopio terrestre y astronómico. | Gracias a su gran luminosidad, es ideal para ver con detalles los planetas y explorar el espacio profundo como la Nebulosa de Orión. | Mayor luminosidad, este telescopio es ideal para ver los objetos difusos del espacio profundo. | Incluye un programa de 40000 objetos para la visualización y el seguimiento automático de los objetos del espacio. Gracias a su gran apertura, recibe las imágenes con una buena nitidez y un alto nivel de detalles. |
Valoraciones | ||||
Opiniones | ||||
Nota: Un factor F10 ofrece una imagen menos luminosa que un factor F5.
Tipos de telescopios y para que sirven
Telescopio Refractor

Funcionan con lentes (cristales), son los más comunes y son los más económicos. Ideales para personas que empiezan.
Son telescopios que tienen un mayor rendimiento para la visualización de los planetas y la luna.
Telescopio Reflector (newton o newtoniano)

Este modelo utiliza espejos en vez de lentes. Son telescopios que tienen una buena apertura, buenos para principiantes y experimentados.
Sirven para la visualización de los planetas y del espacio profundo.
Son más eficientes para la visualización del espacio profundo. Su tubo tiene un diámetro superior, por lo que deja entrar más luz, favoreciendo la visualización de los objetos difusos del espacio profundo.
Tienen una relación calidad precio muy buena. Se pueden utilizar para observar y fotografiar el espacio profundo, con la lente adecuada y la apertura correcta, se puede realizar astrofotografía planetaria.
Telescopios Catadióptricos
Combinan lentes y espejos, tienen distancias focales bastante largas. Unas de sus características principales, es que tienen unos aumentos altos y una muy buena resolución para hacer fotografía planetaria, pero una luminosidad baja.
Esto nos beneficia para hacer fotografía lunar o planetaria, pero nos perjudica si queremos realizar fotografías u observar el espacio profundo.
Los tres modelos sirven, tanto para visualizar el espacio profundo (nebulosas, constelaciones, etc.), como para observar los planetas y la luna.
Lo que tienes que tener en cuenta es; cuanta luminosidad necesitas, la distancia de los objetos que quieres ver para poder elegir los aumentos (distancia focal), y el presupuesto que estás dispuesto a invertir.
Para ello, una gran elección son los telescopios newtonianos o reflectores, son más económicos y te brindan una oportunidad de elegir un buen aumento y una buena luminosidad.
Si quieres saber cómo configurar tu telescopio, a cómo adaptar la luminosidad y el aumento, tienes que ver 👉 este vídeo.
Tipos de Monturas para los Telescopios
Una vez que tenemos claro si queremos un telescopio para ver los planetas, ver la geografía terráqueo o ver el espacio profundo como las nebulosas, los cúmulos o las galaxias…
Debemos elegir el soporte que mejor se ajuste a nuestras necesidades.
Montura Azimutal o Alt azimutal

Permite el movimiento de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo del telescopio. Montura común y económica.
Son difíciles de manejar, no permiten seguir el movimiento de los objetos del cielo, no permiten la astrofotografía de ningún tipo.
Montura Ecuatorial

Realiza los movimientos en combinación de dos ejes de manera angular. La mayoría de monturas manuales incorporan unos mecanismos para realizar los giros de manera progresiva y gradual.
Tienen gran precisión y permiten el seguimiento de los objetos para su visualización o fotografía.
Los Mejores Telescopios en Relación Calidad Precio

Telescopio Celestron Travel Scope 70
Telescopio refractor con montura altazimutal. Incorpora una ampliación de aumento x20. Ideal para ver la naturaleza terrestre y los planetas, para el espacio profundo es poco luminoso.

Telescopio Celestron Powerseeker 127 EQ
Perfecto para uso terrestre y astronómico. Su montura ecuatorial dispone de unos controles para un movimiento suave y lento.

Telescopio SkyWatcher Explorer 130M
Telescopio Newtoniano motorizado de 130 mm, viene montado sobre un soporte ecuatorial. Ideal para la visualización del espacio profundo, como la nebulosa anular de la Lira o la observación de planetas. Con los aumentos de hasta 260 veces, podrás disfrutar de los discos planetarios en todo su esplendor.
Los Mejores en Relación Calidad Precio para la Iniciación

Telescopio SkyWatcher Evostar-90 AZ3
Telescopio refractor con trípode de aluminio azimutal de doble brazo y mandos de movimiento lento que nos facilita el seguimiento del objeto sin que llegue a vibrar el telescopio y hacernos perder la imagen. Con adaptador para montar la cámara réflex.

Telescopio SkyWatcher Mercury-707 AZ2
Desarrolla una buena calidad de imagen y una nitidez limpia, la óptica no requiere de colimación (ajuste). Con montura azimutal, este telescopio refractor es fácil de usar y muy intuitivo.

Telescopio Celestron Astro Master 114EQ
Telescopio reflector ligero con montura ecuatorial. Explora el espacio profundo como la Nebulosa de Orión o la Galaxia de Andrómeda. Imágenes de muy buena calidad de los planetas y la luna.
¿Qué tienes que tener en cuenta antes de comprar un telescopio?
1 ¿Qué uso le vas a dar?
¿Quieres ver los planetas y la luna?, ¿realizar fotografías del espacio profundo? o ¿simplemente quieres ver objetos de la geografía del planeta tierra?
Aunque existen telescopios que tienen una función generalizada, lo más recomendable es que inviertas en un telescopio que se ajuste a tus necesidades y poder optimizar tu dinero.
2 ¿Telescopio Manual o Computerizado?
Todo depende del tiempo que dispongas para disfrutar.
Con el telescopio manual se requiere de más tiempo para localizar objetos y seguirlos. Aunque existe una afición en la práctica de localización por coordenadas.
El telescopio computarizado funciona de manera automática y programable. En menos tiempo, se puede localizar un número mayor de objetos y perseguirlos en el transcurso del tiempo, con la ventaja de que pueden fotografiar de manera automática.
3 El peso del telescopio y el emplazamiento
Puede convertirse en una odisea transportar un telescopio pesado al monte para tener una mejor vista del cielo.
4 Contaminación lumínica
No es lo mismo hacer fotografías desde un ático en la ciudad que desde la montaña con un cielo negro.
Si desde donde estás ves la vía láctea, tienes un buen cielo. En el caso de vivir en la ciudad y tener contaminación lumínica, utilizaremos telescopios refractores.
Cuanta más apertura tenga y mayor distancia focal, mejor (si nuestro objetivo único es ver los planetas).
Para ver nebulosas, galaxias y cúmulos necesitamos un cielo negro, por lo que nos tendremos que desplazar al campo en caso de vivir en la ciudad.
¿Qué es la distancia focal de un telescopio?
Es la distancia que existe entre las dos lentes o espejos que hay internamente en el tubo del telescopio. Cuanto mayor es la distancia, más aumento tiene la imagen que recibimos.
Te recomendamos que te informes de a que distancia se encuentra el objeto que quieres visualizar, para poder elegir un telescopio que te de una imagen de mayor calidad.
¿Qué es la apertura de un telescopio?
Es el tamaño del diámetro de la primera lente del telescopio. A mayor apertura, más luz recibimos, de esta manera podemos ver objetos difusos con una calidad de detalles mayor.
Montaje del telescopio y visualización de objetos
Aprende a calcular los aumentos que necesitas y a modificar tu telescopio para sacarle el máximo rendimiento.
Telescopios profesionales

Telescopio Celestron Nexstar 6
Con diseño óptico Schmidt·Cassegrain, tiene una apertura de 150 mm y una distancia focal de 1500mm. Diseñado con una montura altazimutal motorizada y computerizada. Tiene una base de datos de mas de 4000 objetos para su localización, su mando NexStar+ es actualizable vía internet.

Telescopio Celestron NexStar 8 SE
Telescopio con el clásico diseño Schmidt-Cassegrain y una apertura de 8 pulgadas. La montura GoTo de brazo de horquilla única del NexStar SE, está totalmente automatizada. Dispone de una base de datos de más de 40000 objetos celestes, localiza y rastrea de manera automática para ti.

Telescopio Meade ETX90
Tiene un diseño Maksutov-Cassegrainun con un diámetro de apertura de 90 mm. Su soporte GoTo está automatizado y se puede controlar por voz. Con una base de datos de 30.000 objetos para rastrear.

Telescopio binocular de campo ZEUS TS-550
Tiene un diámetro de salida de 60 mm, ideal para la caza, tiro al blanco o la observación de la naturaleza. Con dos objetivos para poder usarlo como unos prismáticos, pero con un aumento mucho mayor. Es acromático y sus cristales son de fluorita.
Accesorios para telescopios

Kit de oculares Svbony de 1,25” para telescopios
Estos oculares tienen un campo de visión de 68 grados. El paquete viene con oculares de 6 mm, 9 mm, 15 mm y 20 mm. Tiene un diseño con que ofrece imágenes más nítidas con un grado acromático mayor, tienen buena corrección de color y contraste.

Pack de oculares de 1,25” para telescopio
Set de oculares con un campo de visión de 66 grados. Fabricadas con múltiples recubrimientos para ofrecer una imagen nítida y con buen contraste.

Kit de accesorios para telescopios Celestron AstroMaster
Pack que contiene un paño de microfibra, lentes de potencia para duplicar el alcance, lentes de potencia para conectar una cámara al telescopio, y filtros lunares y planetarios para mejorar los detalles de las imágenes.

Colimador para telescopios
Colimador de 1,25” con 7 niveles diferentes de ajuste de brillo laser. Viene con un adaptador de 2” para telescopios tipo Newtoniano.

Lente de Barlow para telescopio (2x)
Lente para duplicar los aumentos del telescopio x2. El cristal está tratado y es acromática.

Lente de Barlow para telescopio (5x)
Lente para duplicar los aumentos del telescopio x5.

Espejo diagonal para telescopios
Adaptador para colocar el ocular en una posición de 90º. Diseñado para telescopios refractores y catadióptricos (no es apto para telescopios reflectores).

Bolsa de transporte para telescopios refractores
Mochila ligera con acolchamiento para la protección interna. Ideal para los telescopios refractores que cumplan las medidas de la mochila (75 x 29 x 5 centímetros).

Estuche de trasporte para telescopios grandes
Bolsa impermeable fabricada en nylon. Tiene un acolchado para la protección del material, sus medidas son; 105x25x28cm.
Telescopios de Segunda Mano

Telescopio Celestron NexStar 5 SE
Telescopio computerizado comuna apertura de 125 mm. Con una montura Altacimutal monobrazo. Dispone de una base de datos de 40000 objetos estelares.

Telescopio Astronómico Aomekie
Telescopio refractor con una apertura de 7 mm. Ideal para las personas que comienzan a explorar los planetas.

Telescopio Celestron LandScout
Telescopio terrestre con un aumento de 12x – 36x. Con una apertura de 60 mm para recoger imágenes con el máximo detalle.
Telescopios para niños

Telescopio astronómico Intey
Tiene un diámetro de 70 mm para una mayor recolección de luz. Este telescopio garantiza una buena calidad de imagen.

Telescopio astronómico Uverbon
Tiene una lente acromática para eliminar aberraciones. Proporciona imágenes más nítidas y precisas.

Telescopio astronómico Telmu
Telescopio con dos oculares, para una ampliación de 30 y 48 aumentos. Reduce el astigmatismo y la distorsión.